El programa ofrece la posibilidad a dos de sus estudiantes de primer año de cursar una asignatura teórica y una estancia práctica en la Facultad de Educación, Psicología y CC. del Deporte de la universidad española, entre enero y febrero de 2026.
El Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo (MGLE) de la Universidad de Concepción se complace en anunciar la apertura del proceso de postulación a su Beca de Internacionalización 2025, que permitirá a dos estudiantes del programa realizar una pasantía en la prestigiosa Universidad de Huelva, España.
La pasantía, que se desarrollará entre el 19 de enero y el 13 de febrero de 2026, busca contribuir a la formación integral del estudiantado a través de una experiencia internacional que les permitirá conocer de cerca el sistema educativo europeo y reflexionar sobre las tendencias emergentes en liderazgo y gestión educativa.
Quienes resulten seleccionados cursarán la asignatura teórica «Liderazgo, dirección y género», parte del Máster en Innovación Pedagógica y Liderazgo Educativo de la universidad española, la cual será reconocida como una asignatura lectiva del programa MGLE. Además, realizarán una estancia práctica de 75 horas en centros educativos españoles de nivel infantil, secundario y universitario.
¿Qué cubre la beca?
El programa financiará los pasajes aéreos y de tren (ida y vuelta) entre Concepción y Huelva, además del alojamiento y pensión completa (desayuno, almuerzo y cena) en una residencia universitaria durante toda la estadía.
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a alumnos/as regulares de primer año (promoción 2025) del programa. Los requisitos incluyen no tener notas pendientes del primer semestre, no tener asignaturas reprobadas y estar al día con el pago del arancel.
Proceso de Postulación
Las y los interesados deberán enviar su postulación al correo de la directora del programa, Dra. Bárbara Valenzuela (bavalenz@udec.cl), hasta el viernes 22 de agosto de 2025. La postulación debe incluir, en un solo archivo PDF, los siguientes documentos: currículum vitae, carta de motivación, vinculando la pasantía con las competencias del perfil de egreso y un plan de retribución al sistema educativo nacional.
Para más detalles, las y los estudiantes pueden revisar las bases completas de la beca.
Crédito imagen de fondo portada: Gerd Altmann, Pixabay.