Bienvenidos/as al
MAGÍSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO.
ACREDITADO
El aprendizaje de los y las estudiantes es un propósito moral y el liderazgo contribuye a su desarrollo.

Conoce aquí
el Magíster
El Programa de Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo, tiene como propósito formar líderes escolares con las competencias necesarias para gestionar los procesos educativos claves y liderar, mediante prácticas eficaces, la mejora educativa con alto impacto en el aprendizaje escolar, que podrán desempeñarse en instituciones educativas públicas y privadas, así como en labores de asistencia técnica educativa. Tiene un carácter profesional y una duración de dos años, cuatro semestres académicos
Revisa en detalle el
plan de estudio
Nuestras cifras
2017 - 2021
Promedio anual de estudiantes regulares
Estudiantes con beca ANID para profesionales de la educación
Estudiantes graduados
Directores del sistema educativo acreditados como profesores visitantes
Graduados con cargos de directivos y técnicos en el sistema educativo
de los graduados asciende de cargo
del cuerpo académico doctor
del cuerpo académico magíster
Noticias
Prof. Rodrigo Cea Córdoba dictará taller para estudiantes del programa MGLE
La voz de
nuestros/as
estudiantes
Aquí nuestros exalumnos/as comparten sus experiencias profesionales una vez graduados del programa.

“Adquirí conocimientos y habilidades para asumir desafíos con seguridad y creyendo firmemente que puedo ser un aporte en los equipos de trabajo pedagógico o de dirección (...) El Magíster significó una oportunidad para reflexionar y compartir experiencias tanto con mis profesores como con mis compañeras y compañeros”

“El programa me ha permitido aprender el conocimiento conceptual pero también ha desarrollado en mí habilidades que son necesarias para liderar equipos de personas, liderar establecimientos educacionales y a su vez, me ha permitido desarrollar habilidades para la propia gestión del establecimiento”

“El programa me permitió conocer otras experiencias educativas en función del intercambio de prácticas con docentes y profesionales de la educación, conocer otras realidades educativas y experiencias de colegios que ha resultado exitosas”