La capacitación, centrada en la aplicación de la norma APA 7, se realizó en el marco del desarrollo del Trabajo Final de Grado y buscó entregar herramientas esenciales para la producción de investigaciones de alta calidad.
Con el objetivo de potenciar las habilidades de investigación y redacción de sus estudiantes, el programa de Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo (MGLE) de la Universidad de Concepción, dirigido por la Dra. Bárbara Valenzuela Zambrano, organizó el «Taller de Escritura Académica: Normas APA 7».
La instancia se desarrolló en dos jornadas, los días jueves 6 y 12 de junio, y fue dictada por la Dra. Angie Neira Martínez, académica del Departamento de Currículum e Instrucción de la Facultad de Educación UdeC. En esta versión 2025, la actividad fue coordinada por el Dr. Rodrigo Cea Córdova, coordinador del programa MGLE.
Durante el taller, los y las participantes abordaron contenidos fundamentales para la elaboración de sus trabajos académicos. La primera sesión se centró en la estructura del trabajo final de grado, la planificación de la escritura y una introducción a la intertextualidad y las citas. La segunda jornada profundizó en aspectos técnicos de la citación bajo la norma APA 7, el manejo de referencias y el uso de herramientas tecnológicas de apoyo.
Este taller es una pieza clave en el itinerario formativo del MGLE, especialmente para quienes se encuentran en la etapa de desarrollo de su Trabajo Final de Grado. La correcta aplicación de estándares internacionales de citación no solo es un requisito formal, sino que también refuerza la rigurosidad, calidad y credibilidad de las investigaciones que los futuros líderes educativos aportan al campo del conocimiento.
“Estamos muy satisfechos con el resultado de este taller, ya que la excelencia académica también se demuestra en la rigurosidad con que nuestros estudiantes comunican sus investigaciones. Entregar estas herramientas es fundamental para que puedan desarrollar sus trabajos de grado con los más altos estándares de calidad. Agradecemos profundamente la claridad y experticia de la Dra. Angie Neira, cuyo aporte es invaluable para la formación de los futuros líderes y agentes de cambio en educación que estamos formando en el MGLE”, dijo el coordinador del programa MGLE, Dr. Rodrigo Cea Córdova, al finalizar el taller.
Crédito imagen de portada: hamonazaryan1 from Pixabay