Directores de establecimientos educacionales y asesores de la región se dieron cita para evaluar la gestión del programa y entregar orientaciones estratégicas, reafirmando el compromiso del Magíster con la mejora continua y la pertinencia territorial.
El programa de Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo (MGLE) de la Facultad de Educación UdeC llevó a cabo la primera reunión del año 2025 de su Consejo Asesor Externo, una instancia clave para el aseguramiento de la calidad y la vinculación con los actores del sistema escolar.
El Consejo Asesor, creado en 2016, cumple un rol fundamental al conectar un programa de carácter profesionalizante con la realidad de las instituciones educativas. Está conformado por directores y directoras de establecimientos de la región y agentes de gobiernos locales en educación, quienes sesionan anualmente para evaluar el informe de gestión del programa y proponer acciones de mejora.
La directora del MGLE, Dra. Bárbara Valenzuela Zambrano, destacó la importancia de este órgano. “El consejo asesor externo es una entidad que tiene como objetivo escuchar la cuenta pública de parte del director, respecto de lo que se hace y proponer mejoras del programa. Es un apoyo importante que tiene el rol de vincular un magíster con la realidad del sistema educativo”, explicó. Agregó que gracias a sus orientaciones se definen “electivos, capacitaciones y temáticas de vinculación con el medio, como seminarios y charlas”.
En la sesión, la Dra. Valenzuela presentó a los miembros la cuenta de la gestión del programa, que incluyó datos de matrícula histórica, la consolidación del perfil de egreso con sus seis competencias clave, y un análisis de las fortalezas y desafíos actuales. Asimismo, la Directora del programa MGLE, realizó un recuento de todas las actividades de vinculación y formación llevadas a cabo durante el primer semestre de 2025.
El consejo que sesionará hasta el año 2027 está integrado por un destacado grupo de profesionales del ámbito escolar: la directora del Liceo Santa Leonor de Talcahuano, María José Retamal; el director de la Escuela Alonkura de Hualpén, Daniel Ramírez Vidal; la directora del Liceo de Coronel, Delinda Yáñez Careaga; el director del Colegio Rebecca Matte Bello de Concepción, Rodrigo Yévenes Canales; la directora del Colegio Juan Gregorio Las Heras de Concepción, Ema Asenjo Ibarra; el director del Colegio Bicentenario República del Brasil de Concepción, Dino Olivieri Díaz; el director del Colegio Etchegoyen Brisa del Sol de Talcahuano, Julio Campos Cárcamo; y el asesor educacional del DAEM de San Pedro de la Paz, Pablo León Díaz.
La directora del programa recalcó el valor de esta alianza a largo plazo. “El Consejo Asesor del Programa MGLE actualmente está compuesto por siete colegios y un Daem. Ellos van a trabajar durante tres años hasta el 2027, reuniéndose una o dos veces al año para proponer mejoras para el programa”, concluyó la Dra. Valenzuela.