Esta iniciativa busca fomentar la difusión de las investigaciones y trabajos desarrollados en el marco del programa, así como enriquecer la experiencia formativa de los futuros líderes educativos.
El Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo (MGLE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, incentivando activamente su participación en relevantes congresos nacionales e internacionales.
Incentivos para la participación
Con el objetivo de apoyar a sus estudiantes en la difusión de sus conocimientos y hallazgos, el programa MGLE ofrecerá un importante beneficio: se cubrirán los costos de inscripción y los pasajes para la asistencia a los congresos listados para aquellos estudiantes cuyos trabajos o ponencias sean aceptados oficialmente por los comités organizadores de dichos eventos.
Esta es una valiosa oportunidad para que los estudiantes puedan presentar sus investigaciones, establecer redes académicas y actualizarse en las últimas tendencias de sus áreas de especialización.

A continuación, se detallan algunos de los próximos congresos de interés para la comunidad MGLE:
-
V Congreso Internacional de Tecnología, Aprendizaje y Educación (CTAE 2025)
Organizador: Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE).
Fechas del Congreso: 23-24 de julio de 2025.
Lugar: Modalidad híbrida, Santiago (Chile).
Cierre de Postulación:
Modo presencial: hasta el 30 de mayo de 2025.
Modo virtual: hasta el 19 de julio de 2025.
Ejes Temáticos Principales: Inteligencia Artificial en la Educación, Innovación y Tecnologías Emergentes, Metodologías de Aprendizaje y Evaluación, Medios digitales en TVET, Innovación en prácticas pedagógicas.
Valor Inscripción (referencial): $395.000.- (según bases de REDIIE).
Notas: Se contempla la publicación de artículos en la Revista Transformar. Consultas pueden dirigirse a Christian Cordova (info@rediiie.cl).
Más Información: https://rediiie.cl/ctaee-2025/
-
III Congreso Internacional de Investigación Educativa (CIIE 2025)
Organizador: Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE).
Fechas del Congreso: 27-28 de agosto de 2025.
Lugar: Modalidad virtual.
Cierre de Postulación: 30 de junio de 2025.
Ejes Temáticos Principales: Tecnología educativa e inteligencia artificial, Evaluación y medición de aprendizajes, Internacionalización del currículo, Competencias digitales y ciudadanía global.
Valor Inscripción (referencial): $395.000.- (varía según envío de ponencia y plazos).
Notas: Se contempla la publicación de artículos en la Revista Transformar. Consultas pueden dirigirse a Christian Cordova (info@rediiie.cl).
Más Información: https://rediiie.cl/ciie-2025/
-
1º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela INCLUSIVA
Organizador: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Centro de Investigación INCLUSIVA.
Fechas del Congreso: 28, 29 y 30 de octubre de 2025.
Lugar: Valparaíso (Chile). Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Avenida Brasil N2950, Valparaíso).
Cierre de Postulación: 3 de junio de 2025.
Ejes Temáticos Principales: Convivencia Escolar/Clima Escolar (Investigación, Políticas, Prácticas), Violencia Escolar (Investigación, Políticas, Prácticas), Comprensión y medición Clima, Convivencia y Violencia Escolar.
Valor Inscripción (referencial): $100.000.-
Notas: Las consultas se pueden realizar en la misma página del congreso. El enlace directo al congreso no está claramente especificado en el documento base en la sección de este evento.
-
XIV Congreso Internacional de Psicología y Educación
Organizador: Instituto Panamericano de Análisis en Educación (Pa Congresos Pi).
Fechas del Congreso: febrero de 2026.
Lugar: Lima (Perú).
Cierre de Postulación: 19 de mayo de 2025.
Ejes Temáticos Principales: Educación, Psicología, Salud mental, Sexualidad, Justicia social y DD HH.
Valor Inscripción (referencial): $360.000.- (para inscripciones entre el 16 de mayo y el 1 de agosto).
Notas: Consultas pueden dirigirse a info@congresospi.com. Se menciona un libro coordinado.
Más Información: https://congresospi.com.co/

¡Prepara tu Propuesta!
El programa MGLE invita a todos sus estudiantes a revisar estas oportunidades, preparar sus propuestas de investigación y ponencias, y a postular a aquellos congresos que se alineen con sus intereses y líneas de trabajo. Se recomienda discutir sus propuestas con los académicos del programa para recibir orientación y apoyo.
Participar en estos eventos académicos no solo permite visibilizar el valioso trabajo realizado, sino que también contribuye significativamente al desarrollo profesional, la creación de redes de contacto y la actualización de conocimientos en el dinámico campo de la gestión y el liderazgo educativo.
Revisa el listado completo de los congresos disponibles aquí.
Crédito imagen de portada: foto de ICSA, Pexels.